domingo, 13 de mayo de 2012

CAZÓN EN AMARILLO

Hoy toca pescado fresco,el cazón aquí en casa gusta mucho y ésta manera de prepararlo es super fácil y además es una receta a la que le tengo cariño podría decir porque es de las primeras cosas que aprendí a cocinar.Hoy estoy segura de que la comida estará a gusto de todos porque poder probar este plato a pesar de su sencillez yo lo considero un privilegio,es más todos los días pienso en la suerte que he tenido de haber comido siempre tan bien y de ahí mi gran aficción por la cocina y el valorar ese trabajo,el de la persona que a diario ha dedicado su tiempo y su gusto a la hora hacer  las cosas para que  haya sido así...MI MADRE!!!

INGREDIENTES:

-Cazón fresco a rodajas
-Una cebolla mediana
-Dos dientes de ajo
-Aceite de oliva,una cucharada pequeña de pan rallado,colorante y una pastilla de avecrem.
Presas de cazón fresco


PREPARACIÓN:

Vamos a picar muy bien la cebolla y los ajos y los refreímos en un poco de aceite de oliva(ponemos la cebolla tierna sin  llegar a requemarla).Cuando este paso esté listo vamos a añadirle al refrito el pan rallado(que actuará como espesante) y un poco de colorante y lo rehogamos para que se mezcle todo bien.A continuación ponemos sólo un poquito de agua y una pastilla de avecrem para hacer un caldo en el que cuando empieze a hervir y espese pondremos el cazón.Ahora ponemos la candela baja y tapamos para que se cocine el pescado con esa salsita y con  lo que suelta el cazón por ello lo de  poner sólo un poco de agua e incluso suprimir el paso si lo queréis,finalmente nos queda una salsita espesita y amarilla, cuidaremos que no se pegue el guiso agitando de vez en cuando porque las presas de cazón son muy tiernas y se desmenuzan y que no se quede sin salsa...para "mojar" con un poquito de pan...
Listo para comer!!

ESPERO QUE OS GUSTE!!!!

6 comentarios:

  1. que bueno !!! esto lo hago seguro jeje

    ResponderEliminar
  2. Gracias!!!si te gusta el cazón cocinado así te va a encantar.

    ResponderEliminar
  3. Y si le ponemos un poquito de manzanilla o cualquier otro vino?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola hermana!!!qué alegría leer tus comentarios!!!lo que sí le va muy bien es ponerle un chorreón de limón una vez servido en el plato,la verdad es que lo cambia...gracias por seguirme,seguiré publicando!!!

      Eliminar
  4. Desde luego la receta no esta mal,pero tambien puedes hacerlo con un mojo colorado tipico de canarias y unas papitas arrugadas que te chuparas los dedos. Un Peninsular que lleva 45 años en CANARIAS.

    ResponderEliminar